
La financiación ética, un tema interesante para el proyecto GTL
El Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz (IFEF) y la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz (UCA) organizaron una jornada sobre financiación ética en la que se ofreció a los asistentes ejemplos de entidades de crédito alternativas a la banca tradicional, que atienden sobre todo a personas y empresas excluidas del sistema financiero.
En esta ocasión, el objetivo era desarrollar y asesorar a los participantes sobre las diferentes formas de financiación que existen y cómo pueden beneficiarse de ellas para sus proyectos emprendedores. Esto es especialmente útil para el proyecto GreenTecLab que apoya a los emprendedores que quieren desarrollar iniciativas en el ámbito de la economía verde y azul y para los que la obtención de financiación inicial se ha identificado como una dificultad.
Esta ha sido la motivación de este encuentro: acudir a otras fuentes de financiación alternativas que no se centren tanto en las garantías económicas como en las sociales y que tengan en cuenta, precisamente, los proyectos de personas que se encuentran en exclusión financiera, que por diversos motivos (cuestiones sociales, de género, discapacidad, etc.) no consiguen obtener un préstamo.
Para ello, se celebraron dos mesas redondas. En la primera participaron Javier Moreno, de FonRedess; Isaac Sánchez Jiménez, de Oikocredit y Esperanza Álvarez, de la Fundación Migranodearena, para explicar estas posibilidades de financiación, con Juan Manuel Alcedo, gerente del IFEF, como moderador. Todos ellos insistieron en que sus organizaciones buscan paliar la exclusión financiera y ayudar a colectivos que no tienen garantías económicas, pero sí sociales, “lo que genera vínculos de confianza muy fuertes”.
En la segunda mesa redonda se presentaron otros tres ejemplos de financiación alternativa: Coop57 , representada por José Manuel Betanzos; FIARE, con Vicente González y My Winning App, con Javier Solano. Moderados por Tania Lara, expusieron las diferentes alternativas para que un emprendedor pueda acceder a la financiación, sin tener que cumplir los criterios, a veces estrictos, de la banca tradicional.